Por Mario Quevedo
En la entrada anterior, Actuación II, seguía preguntando quién financiaba / autorizaba los desbroces a gran escala y con retroarañas en el entorno de cantaderos de un Parque Natural.
Una resolución del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino del 22 de octubre de 2010 responde a la pregunta. Dentro del enunciado general Restauración de hábitat para el urogallo en las zonas “montes de centro occidente” y “montes de oriente”: a realizar en distintas áreas de las ZEPAS de Fuentes del Narcea, Somiedo, Ubiña-La Mesa, Aller, Redes y Ponga: se desarrollarán mediante proyectos individualizados en las distintas áreas, hay una entrada específica Restauración del habitat urogallo en el Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Montes Braña de los Valles), con una asignación presupuestaria de 238.624,78 € para 2010.
Esa información está recogida en el BOE del 10 de Noviembre de 2010. Ese BOE detalla además partidas para restauraciones con denominaciones parecidas en otros espacios protegidos, en 2011 y 2012.
Entiendo que cuando se destinen partidas directamente a destrucción de hábitat, optarán directamente por el armamento nuclear.